fbpx

Biblioteca cursos LiNTI

A continuación te dejamos material de los cursos LiNTI referido al Transportes de Cargas Generales y Mercancías Peligrosas.

LISTADO BIBLIOGRAFÍA CURSOS LINTI

Podes usar el buscador para encontrar más rápido lo que buscás.

No se encontraron resultados para la busqueda:

PROTOCOLO CIPET - CORONAVIRUS COVID19 (Ver PDF)

El CIPET tiene protocolos ante emergencias en el transporte. Para ello, lleva adelante distintas gestiones, según la característica del evento. En el caso de un problema de salud, como el caso de un conductor afectado por COVID-19, gestionamos la situación como una acción preventiva.

CORONAVIRUS COVID-19 - Recomendaciones (Ver PDF)

Recomendaciones para la prevención de infecciones respiratorias en empresas y organismos con atención al público. Estas recomendaciones buscan prevenir la transmisión de todas las infecciones respi- ratorias en ámbitos de atención al público, incluyendo las infecciones producidas por coronavirus como el COVID-19

El transportista y sus responsabilidades (Ver PDF)

Una guía resumida y completa sobre todo lo referido al transportista y cuales son sus responsabilidades. Pasos para una conducción eficiente, homologación de vehículos, Disposición 48/2019, Recomendaciones, Autoridades de control, Decreto 32/18, Salud y primeros auxilios, R.U.T.A. y mucho más!

Manual de primeros auxilios (Ver PDF)

El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias ha elaborado esta sencilla guía dirigida a la comunidad para brindarle elementos básicos para prevenir, reconocer y asistir a eventuales víctimas de incidentes en el hogar, la escuela, el trabajo, o la vía pública.

PRIMEROS AUXILIOS UN PRIMER AUXILIO ADECUADO Y A TIEMPO, SALVA VIDAS

manual de riesgos en el transporte de mercancías y residos peligrosos (Ver PDF)

Este manual tiene como objetivo informar sobre los riesgos relacionados con el transporte de mercancías y residuos peligrosos. En la República Argentina, el Reglamento General para el Transporte de Mercancías Peligrosas (Anexo S del Decreto 779 del 20 de noviembre de 1995) constituye la base del marco normativo en la materia. Este ordenamiento establece las reglas y procedimientos, explicita las exigencias y las responsabilidades en el transporte de este tipo de mercancías.

rango verde (Ver PDF)

Es un programa lanzado por FADEEAC para coordinar iniciativas en pos de la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente desde la actividad del Transporte de Cargas.

Guía de para el GESTIÓN EFICIENTE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGAS (Ver PDF)

El sector transporte tiene un impacto importante en el desarrollo social y económico de los países, las empresas y las personas. El transporte influye en la productividad y eficiencia de las empresas, genera desarrollo regional y local, incrementa la integración territorial y brinda conectividad y acceso a la población, tanto a servicios sociales como a áreas remotas.

Guías alimentarias para la población Argentina (Ver PDF)

Las “Guías Alimentarias para la Población Argentina” (gapa) constituyen una herramienta fundamental para favorecer la aprehensión de conocimientos que contribuyan a generar comportamientos alimentarios y nutricionales más equitativos y saludables por parte de la población de usuarios directos e indirectos.