Complete el formulario para consultar fecha y hacer una reserva | VACANTES LIMITADAS
FECHA
SEGÚN CUPO
MODALIDAD
VIRTUAL/PRESENCIAL(1)
DURACIÓN
1080 MINUTOS
CERTIFICADO
NATIONAL SAFETY COUNCIL
PARA CADA CURSO
CATAMP trae al país la oportunidad de capacitar al personal de empresas como instructores de Manejo Defensivo. Una vez aprobado el curso el instructor recibe su certificado, tanto para vehículos pesados como para livianos según que curso realizó, y estará habilitado para dictar cursos y entregar certificados oficiales de la NSC los cuales deberá solicitar a CATAMP.
ÚNICA AGENCIA OFICIAL EN ARGENTINA
CATAMP es el único agente oficial en Argentina en dar los cursos de la NSC y de capacitar Instructores en Manejo Defensivo
Certificados por la National Safety Council (USA) a través de sus instructores «Trainer of Trainers».
Este curso para instructores de manejo defensivo se divide en vehículos pesados y vehículos livianos, a continuación te mostramos los programas para cada curso:
VEHÍCULOS PESADOS
Homologado por la NSC para ser instructor de manejo defensivo en vehículos pesados
El curso de Manejo Defensivo para Conductores Profesionales del National Safety Council (DDC-PTD según sus siglas en inglés) está diseñado para conductores de vehículos en busca de excelencia profesional al conducir un vehículo de grandes dimensiones en entornos de carreteras urbanas y rurales.
Módulo 1: Profesionales en la Comunidad Vial
Los estudiantes consideran la importancia, como profesionales, de conducir teniendo en cuenta a los demás en la comunidad vial. Esto deriva en una intercambio de ideas sobre conducir defensivamente y la fórmula de prevención de choques de DDC. La sesión termina con una intercambio de ideas sobre conducir considerando a las personas que están fuera de la cabina: «Conducir para cinco”
● Introducción
● La Comunidad Vial
● Manejo Defensivo
● Prevención de Choques – Conducir para Cinco
Módulo 2: El Conductor Profesional
En esta sesión, los participantes consideran lo que significa ser un conductor profesional. Esto incluye enorgullecernos de nuestro trabajo al igual que de cómo contribuimos a la sociedad, y también ser conscientes de los desafíos y tensiones propias de nuestro trabajo:
● El Profesional en TODOS Nosotros
● Mantenga su Mente en la ruta
● ¿Qué hay para mí ahí?
● No Sobreestime sus Habilidades
● Técnicas de Escaneo
● Reconociendo los Peligros
Módulo 3: Estrategias de Manejo
En esta sesión, hablaremos de las estrategias que los conductores profesionales pueden usar en situaciones comunes que ocurren en la carretera:
La sesión concluye con una lección sobre el pensamiento crítico, que incluye la revisión y discusión de escenarios reales.
● Velocidad.
● Distancia de seguimiento adecuada
● Cambios de carril y marcas de carriles
● Pasar y adelantar
● Pensamiento crítico
GODOFREDO ADEMIR VALER
Instructor NSC para Vehículos Pesados
Master Trainer de los Programas de formación de Instructores: DDC 10th Ed, PTD 5ta Ed y LTO. (Cursos de formación realizados en: México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Panamá Colombia, Ecuador, Chile, Bolivia y Argentina), Miembro del IAC International Advisory Committee del NSC.
VEHÍCULOS LIVIANOS
Homologado por la NSC para ser instructor de manejo defensivo en vehículos livianos
Este curso se basa en los principios subyacentes de La Terapia de Realidad (Reality Therapy) de William Glasser. El objetivo de esta terapia es ayudar a las personas a satisfacer sus necesidades de forma positiva y responsable.
Módulo 1
1.1 Introducción y descripción general
1.2 Antecedentes y experiencia del conductor
1.3 Control de vehículos y conductores
1.4 Distancia de parada y seguimiento
1.5 Seguridad de los ocupantes
1.6 Conducción con facultades disminuidas
1.9 Conducción agresiva e ira en la carretera
Módulo 2
2.1 Manejo defensivo del NSC Características del estudiante
2.2 Comunicaciones para los instructores sobre el manejo defensivo del NSC
2.3 Técnicas de instrucción de los cursos de manejo defensivo del NSC
2.4 Curso de Manejo Defensivo del NSC Gestión de participantes y del salón
de clase
2.5 Responsabilidad del instructor del curso de manejo defensivo del NSC
Módulo 3
3.1 Sesión de enseñanza 1-8 del Curso de Manejo Defensivo del NSC.
● Mis conductas de Manejo actuales
● Que puede suceder.
● Elecciones que hacemos
● Que podemos controlar
● Manejo Defensivo y prevención de colisiones
● Quien circula por la carretera
● Reconocimiento de peligros y estrategia. ¿Qué pasaría si?
● Seguridad de los ocupantes y mecanismo de seguridad del vehículo
● Elección Fatal: Exceso de Velocidad
● Manejo defensivo y agresión al volante
● Elección fatal: Distancia insuficiente entre vehículos.
● Elección Fatal: Distracción al manejar
● Reconocer peligro y tomar decisión correcta parte 1
● Carreteras varios carriles
● Incapacidad por consumo de sustancia
● Manejar con sueño
● Elección Fatal: girar de manera incorrecta.
● Adelantarse y sobrepasar
● Elección Fatal: cruzarse de carril
● Elección Fatal: Violar el derecho de paso
● Mantenimiento y construcción de carretera
● Interacción con otros usuarios de la carretera
● Reconocer el peligro y tomar decisión correcta parte 2
● 10 hábitos del manejo defensivo.
● Mi plan
Módulo 4: Manejar en Situaciones Desafiantes
En esta sesión, hablaremos sobre situaciones específicas que los conductores profesionales pueden encontrar e identificamos técnicas específicas de manejo defensivo que pueden usar para manejar esas situaciones.
LIC. ÁNGELA GROSSO
Instructora NSC para Vehículos Livianos
Especialista logística Road Safety Program (Programa de mejoramiento de Seguridad Vial), referente ante National Safety Council para el dictado de cursos de manejo defensivo y formación de formadores.
La National Safety Council tiene la tasa más alta de éxito en reducir el número y severidad de los accidentes y sus costos asociados. Este curso es usado por las cortes de justicia de los Estados Unidos para reducir los puntos en contra de un conductor (Sistema de puntos) y supresión de multas. Las compañías de seguros en 34 estados ofrecen una reducción en el costo de la póliza para aquellos conductores que hayan aprobado el curso. Debido a su éxito, muchas empresas han aplicado el programa para sus propios conductores reduciendo así el número de sus accidentes y con ello el costo material y personal de los mismos.
En un estudio reciente entre 70% y 90% de conductores que se capacitaron como Conductor Defensivo
mejoraron sus habilidades y actitudes, no participando en eventos de tránsito.
Este curso te brinda los conocimiento y las estrategias de manejo defensivo necesarias para conducir libre de colisiones, choques, incidentes y sin multas. Se centra en la prevención de siniestros y la responsabilidad de conductor profesional.
• Esta capacitación es exclusiva para empresas y así poder capacitar a su personal de manera interna y bajo nuestra asesoría.
• La empresa interesada deberá enviar el CV de su candidato/a para instructor a CATAMP quien remitirá a NSC para que sea aprobado.
• Cuando el candidato/a esté aprobado por NSC deberá completar el curso de manera presencial/virtual con la carga horaria establecida por NSC (18 horas académicas).
• Una vez aprobado el curso el candidato, ahora instructor, recibirá su certificado y estará habilitado para dictar cursos dentro de su empresa y entregar certificados que deberá solicitar a CATAMP.
• Previo al inicio del curso, la empresa recibirá un contrato digital dónde estarán expresadas las cláusulas y requisitos establecidos por la NSC y CATAMP para convertir a su candidato en Instructor de manejo defensivo en su empresa.
Requisitos curso Pesados
• Carnet profesional de conductor.
• Tres años de experiencia en conducción vehículo pesado.
• Historial de conducción sin multas.
• Nota de la empresa solicitando su certificación.
Requisitos curso Livianos
• Carnet habilitante de conducir con por lo menos 10 años.
• Historial de conducción sin multas.
• Nota de la empresa solicitando su certificación.
• Profesión afín a la enseñanza (Lic. Higiene y Seguridad, administración de empresas, etc).
• Experiencia en el área de conductores de 2 años mínimo.
Los valores de los cursos, tanto para vehículos pesados y livianos, como sus manuales respectivos, tienen un costo el cual, para asociados a CATAMP, presenta un descuento por formar parte del programa de beneficios para asociados.
Hacé click aquí para conocer más sobre como asociarse a CATAMP y otros beneficios.
• Manual del Participante
Manual impreso de Conductor Defensivo de la NSC para utilizar en las jornadas online/presencial y como apoyo de la evaluación final.
• Material de la NSC (2) (1080 minutos)
Material exclusivo gráfico y de video de la National Safety Council con situaciones reales para analizar.
• Certificación Internacional de Conductor Defensivo
Una vez concluido el curso, se deberá realizar una evaluación final para obtener el certificado de instructor certificado por la National Safety Council de los Estados Unidos.
|