fbpx
04 de Octubre de 2024

CATAMP Y SU COMPROMISO CON LA Gestión Responsable del Medio Ambiente

El Hotel DoubleTree by Hilton Buenos Aires fue el escenario del evento «Argentina: Navegando los Desafíos de la Sostenibilidad». Este importante encuentro se llevó a cabo en el marco del Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® (PCRMA), un esfuerzo colaborativo destinado a promover prácticas sustentables en la industria argentina. Con una agenda rica en contenido y una notable participación de expertos del sector, el evento se centró en la implementación de políticas sostenibles, la seguridad en el transporte de sustancias químicas y la transición energética.

CATAMP, como patrocinador institucional, desempeñó un papel crucial en la promoción de estas iniciativas, reafirmando su compromiso con el desarrollo sustentable y el bienestar ambiental.

La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de Jorge de Zavaleta, quien resaltó la necesidad de la sostenibilidad en el contexto actual, destacando la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno, la industria y la sociedad. En su discurso, afirmó que:

«La sostenibilidad no es solo una opción; es una necesidad imperiosa que debemos abordar con urgencia.»

A continuación, Daniela Ramos, de la Subsecretaría de Política Industrial del Ministerio de Economía de la Nación, expuso sobre las políticas industriales en la sostenibilidad:

«Las políticas industriales son fundamentales para la transición hacia un modelo más sostenible, y el Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® es un ejemplo claro de cómo podemos trabajar juntos.»

Uno de los momentos más destacados del evento fue la intervención de Diego Folch, secretario de CATAMP, quien abordó la gestión del riesgo y el impacto ambiental en el transporte de sustancias químicas. Durante su charla, Folch enfatizó la importancia de una gestión adecuada de riesgos, destacando que:

«La gestión adecuada de riesgos puede contribuir a la protección del medio ambiente y la seguridad de la comunidad.»

Su exposición se centró en cómo las regulaciones actuales afectan a los transportistas y la importancia de cumplir con normativas específicas en función del lugar de carga y descarga.

A continuación Juan Amoros, representante de la CNRT, comentó la importancia de entender que la regulación del transporte no se limita a un solo ámbito sino que cada jurisdicción tiene su propia normativa y es crucial que los transportistas la conozcan.

Esta perspectiva destacó la necesidad de que los transportistas sean proactivos y se mantengan informados sobre las normativas vigentes para garantizar un transporte seguro y responsable. Su charla fue muy bien recibida, generando un interesante debate sobre la seguridad en el transporte.

Paneles sobre Sostenibilidad y Gestión de Residuos

A lo largo de la jornada, se llevaron a cabo varios paneles que abordaron temas críticos como la economía circular y la gestión de residuos. En el panel sobre el PCRMA, varios expertos compartieron sus perspectivas sobre la implementación de prácticas sustentables en la industria. Los panelistas coincidieron en que la colaboración entre empresas y comunidades es vital para lograr un desarrollo sostenible.

El equipo de CATAMP tuvo una destacada presencia en el evento, lo que reafirmó el compromiso de la cámara con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

La jornada culminó con una ceremonia de entrega de premios y nominaciones especiales del PCRMA 2023, donde se reconocieron a las empresas y organizaciones que se destacaron en sus esfuerzos por implementar prácticas sostenibles.

«Argentina: Navegando los Desafíos de la Sostenibilidad» fue una plataforma fundamental para discutir y promover prácticas responsables en el transporte y la industria. CATAMP, como patrocinador institucional, continúa en el camino hacia un sector más consciente y comprometido con el cuidado del medio ambiente.